En Cirna somos especialistas en neurorrehabilitación. La neurorrehabilitación se define como el proceso asistencial dirigido a las personas que ha sufrido una lesión del sistema nervioso cuyos objetivos se centran en restituir en lo posible los déficits funcionales aparecidos, potenciar las capacidades preservadas, así como, prevenir las posibles complicaciones y minimizar sus secuelas buscando conseguir la mayor autonomía funcional posible del paciente (Vidal-Samsó, 2020) .

Abarca una amplia gama de condiciones, incluyendo ictus, traumatismos cráneo-encefálicos, parálisis cerebral, lesión medular, esclerosis múltiple, párkinson… En nuestro centro especialista en neurorehabilitación, la intervención multidisciplinar es esencial para garantizar una atención personalizada y completa. La coordinación y colaboración de diferentes especialistas (médicos rehabilitadores, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas…) altamente cualificados garantiza una atención más integral y efectiva. Se ha visto que existe una mayor eficacia del tratamiento rehabilitador cuanto más precozmente se instaura. Es por ello, la importancia de programas precoces, intensivos y especializados que persigan la máxima funcionalidad y calidad de vida del paciente (Sociedad Española de Neurorrehabilitación, s. f.) .

Sociedad Española de Neurorrehabilitación. (s. f.). Principios básicos de la neurorrehabilitación del paciente con daño cerebral adquirido. Recomendaciones de la Sociedad Española de Neurorrehabilitación. Vidal-Samsó, J. (2020, junio 16). La neurorrehabilitación, un proceso de alta complejidad. 70(12).

https://neurologia.com/articulo/articulo/2019481